Blog

La necesidad de analizar nuestro producto

En muchas ocasiones pensamos que nuestro producto hotelero no necesita evolucionar, pero en momentos como la pandemia actual es cuando nos damos cuenta que ser diferente es un valor añadido.

Desde Bedsrevenue, siempre intentamos poner el el foco en este apartado de análisis del significado ¿Qué somos? y ¿Qué queremos mostrar a nuestros clientes? Lo hacemos, empezando por nuestro propio concepto de producto. Si analizándolo vemos que somos un producto sin diferenciación sin que aportemos nada distinto, tendremos un problema.

 

Muchos establecimiento se conforman con ser ese «comodity » bien ubicado y con una decoración muy estandarizada, algo que en los 90 y 2000 tendría sentido pero que hoy en día es más un problema que una virtud.

El producto bien trabajado, es sin duda una buena opción para hacer que nuestros clientes nos valoren de un modo diferente y que consigamos sorprenderles o acceder a nichos de mercado nuevos.

Hoteles tematizados, hoteles con nuevas propuestas que aportan más vida a espacios comunes, hoteles destino, hoteles especializados en mercados millenials o familiar. Hay un abanico amplio de propuestas que marcan el camino.

No es cuestión de grandes gastos el poder hacer que nuestro negocio cambie de cara al cliente. Cambiar las nomenclaturas de la habitaciones para darles un mayor sentido, una mayor vida es algo poco costoso y que puede tener gran repercusión .

Más allá de la operativa que supone en el PMS, por la asignación de habitaciones, este cambio de habitaciones especialmente en nuestra venta directa, nos aportaría una ventaja frente a las principales OTAS.

Para muchos de nuestros clientes ese análisis y cambio en la estrategia de nomenclaturas de venta, ha supuesto un importante crecimiento en ventas.  Además ha supuesto la posibilidad de jugar de manera más cómoda con las estrategias de Upselling del hotel.

Por ello recomendamos a todos los hoteles que se paren a analizar cómo mejorar su estrategia de «Naming» y apostar por conceptos disruptivos.

 

Chema Herrero